
AHORA CUALQUIER
Encuesta Tipologías


estudio o responsabilidad- se ha transformado en un escenario abierto a todo tipo de personajes. Hoy, más que nunca, cualquier "pelagatos" quiere ser presidente.
No me refiero a la clase social, al origen humilde ni a la falta de recursos. Es a esa figura del oportunista sin preparación, sin principios, sin ideas claras, pero con mucho ego, muchas promesas vacías y, sobre todo, un equipo de redes sociales afilado. Ese que se presenta como "la solución" cuando no ha solucionado ni el problema de estacionar en doble fila. Ese que se cree estadista porque una vez organizó un sorteo en Instagram o logró que lo entrevisten en un podcast. Ese que -sin experiencia, sin propuestas y sin pudor- decide lanzarse a lo más alto: la presidencia.
Antes, la política generaba respeto o rechazo, pero implicaba cierto nivel de compromiso intelectual o estratégico. Hoy, en cambio, hay quienes creen que, con gritar fuerte, enojarse mucho y repetir frases efectistas como "¡yo vengo a acabar con todo esto!" ya están listos para gobernar un país. Hay candidatos que no distinguen el déficit fiscal de un café con leche, pero hablan de economía como si fueran ministros. Hay influencers que se presentan a elecciones convencidos de que el carisma en pantalla es suficiente para dirigir la república.
La degradación del debate público, la fatiga ciudadana frente a las élites tradicionales y el show permanente de las redes sociales han creado el caldo de cultivo ideal para que aparezcan estos personajes. Son "outsiders" de ocasión, mesiánicos de cartón, indignados profesionales o simplemente figuras sin mayor mérito que su capacidad de gritar más fuerte que el resto. Y lo más inquietante: en muchos casos, consiguen seguidore leer todo...

David Francisco Camargo Hernández
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...