
PÁNICO DE UTILIZAR LA BANCA DIGITAL
Encuesta Tipologías


para un sector significativo de la población, este cambio representa una fuente importante de ansiedad y temor, llegando incluso a generar un verdadero pánico ante la idea de utilizar estos servicios.
Este pánico no es un fenómeno trivial ni exclusivo de personas con poco conocimiento tecnológico, se origina en una mezcla compleja de factores emocionales, cognitivos y sociales. Por un lado, la falta de familiaridad con las plataformas digitales, las permanentes noticias sobre fraudes cibernéticos y la sensación de vulnerabilidad frente a lo desconocido generan una sensación de inseguridad que paraliza la voluntad de adopción. Para muchas personas, la banca digital no solo implica aprender nuevas habilidades, sino también enfrentar la posibilidad real de perder el control sobre sus finanzas.
Asimismo, este temor se ve alimentado por experiencias negativas propias o ajenas, como la víctima de estafas, errores en transacciones o problemas técnicos sin solución inmediata. La ausencia de un contacto humano directo, característico de la banca tradicional, refuerza la sensación de aislamiento y desamparo, dificultando que el usuario se sienta respaldado o acompañado durante el proceso de adaptación.
Además, la rapidez con que la banca digital se ha impuesto de manera obligatoria debido al cierre de sucursales físicas, ha dejado a muchas personas sin el tiempo ni el apoyo necesario para familiarizarse y ganar confianza en el uso de estas herramientas. Esto incrementa la ansiedad y el miedo, transformando una transición tecnológica en una fuente de estrés emocional.
El pánico a la banca digital no solo afecta la relación del usuario con la tecnología, sino que también tiene leer todo...

David Francisco Camargo Hernández
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...