
PADRES SUMISOS, HIJOS SOBERANOS
Encuesta Tipologías


de crianza positiva, miedo al trauma infantil y la fiebre por la validación emocional constante, los papeles se invirtieron: ahora los padres obedecen, negocian cada norma y piden permiso para poner límites.
Vivimos en la era del "no quiero" convertido en ley, del "se frustra" como excusa sagrada, y del "hay que entenderlo" como mantra universal. Los niños gobiernan con la vara del berrinche y la amenaza del silencio. Son los nuevos monarcas del hogar, amos del control remoto, árbitros del menú diario y capitanes del timón familiar. Mientras tanto, los adultos -esos que alguna vez ejercieron liderazgo- han pasado a ocupar un rol secundario: mediadores de emociones, asistentes personales y, muchas veces, simples súbditos de un reino de caprichos.
No se trata de demonizar la empatía ni de regresar a modelos autoritarios del pasado, sino de preguntarnos: ¿en qué momento se confundió el amor con la rendición? ¿Hasta qué punto la crianza moderna ha sacrificado el rol formativo en favor de una comodidad disfrazada de comprensión? Esta reflexión no busca condenar, sino sacudir un poco la lógica actual que ha convertido a muchos padres en súbditos temerosos de ofender a sus propios hijos. Porque educar, aunque incomode, también es un acto de amor.
En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales. leer todo...

David Francisco Camargo Hernández
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...