AutoresEditores.com

AMOR VIRTUAL

Encuesta Tipologías

Enlace
Bs. 302,80
Leer algunas páginas

En un mundo cada vez más mediado por la tecnología, las formas de establecer, mantener y vivir los vínculos afectivos han experimentado una transformación profunda. El amor, históricamente vinculado a la presencia física y la interacción persona a persona, hoy se redefine en escenarios digitales donde las emociones, el deseo y la intimidad circulan a través de pantallas, algoritmos y mensajes instantáneos. Este fenómeno, conocido como amor virtual, se ha convertido en una realidad cotidiana para millones de personas, revelando nuevas posibilidades, pero también retos psicológicos, éticos, jurídicos y sociales que requieren un análisis interdisciplinario para su comprensión integral.
En este estudio se examinan las características de las relaciones afectivas construidas en plataformas digitales, abordando procesos de apego, expresión emocional, comunicación mediada y riesgos como la idealización y la dependencia emocional. La ética de la sinceridad pone en relieve los dilemas vinculados a la autenticidad en la representación personal, incluyendo prácticas como el catfishing y la omisión de información, que afectan la confianza y la construcción de la relación. Asimismo, se aborda el consentimiento digital, enfatizando su importancia en el intercambio de contenido íntimo y los retos legales que implica su protección en contextos no presenciales.
Se profundiza en el papel de la tecnología en la idealización del otro, reflexionando sobre cómo filtros, algoritmos y formas asincrónicas de comunicación fomentan construcciones idealizadas que influyen en la percepción emocional y las expectativas. Por otro lado, el análisis legal destaca los vacíos y desafíos normativos relacionados con delitos asociados al amor virtual, como la sextorsión, usurpación de identidad y estafas románticas, destacando la necesidad de marcos regulatorios actualizados.
Además, se exploran las dinámicas de poder y manipulación emocional en contextos digitales, donde la distancia física no imp
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Comunicación
n° páginas
159
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.