AutoresEditores.com

EL CULEBRERO Y SU RESISTENCIA A DESAPARECER DE LA TRADICIÓN

Encuesta Tipologías

Enlace
US$ 15,80
Leer algunas páginas

El culebrero ha sido una figura emblemática y fascinante dentro de la tradición popular de muchos pueblos latinoamericanos, especialmente en Colombia. Su presencia era habitual en los días de mercado, cuando campesinos y habitantes rurales se congregaban para vender productos, comprar víveres y buscar remedios para sus males físicos y espirituales. Aunque los tiempos han cambiado y las medicinas farmacéuticas dominan hoy el panorama de la salud, los culebreros aún sobreviven en ciertos rincones del país, especialmente en ferias populares, donde mantienen viva una parte del imaginario colectivo.

Sus puestos improvisados, adornados con botellas de líquidos coloridos, plantas secas y carteles manuscritos, siguen atrayendo a curiosos y creyentes por igual. Más allá de los remedios que ofrecen, sus palabras cumplen una función social: brindan consejos de vida, orientación familiar y consuelo emocional, funciones que los han convertido en personajes entrañables de la cultura popular.

Sin embargo, a pesar de su resistencia, la figura del culebrero se enfrenta a una lenta desaparición. El avance de la urbanización, la digitalización de la información y la transformación de las formas de comercio y sanación han desplazado gran parte del rol que antes ocupaba. Este trabajo explora esa desaparición progresiva del culebrero en la tradición popular, abordando no solo las causas de su declive, sino también las adaptaciones que ha experimentado y el legado que aún conserva en la memoria colectiva de los pueblos.

En el libro se presenta una encuesta una serie de tipologías y reflexiones finales
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Comunicación
n° páginas
135
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.