AutoresEditores.com

SOPLIN Y MARIGUANO

Encuesta Tipologías

Enlace
US$ 12,90
Leer algunas páginas

En un rincón olvidado por la prisa y el progreso, existe un barrio donde el tiempo parece haberse detenido. Un lugar donde la rutina es tan lenta como el humo que flota en el aire, donde las metas se disuelven antes de nacer y donde habitan Soplin y su tío Mariguano, dos almas que han convertido la inercia en su estilo de vida, abrazando la holgazanería como filosofía.
Este libro no se propone narrar hazañas heroicas ni redenciones épicas. En cambio, se adentra en una cotidianidad cruda, a veces mordaz y otras veces melancólica, mostrando vidas al margen: decisiones aplazadas, responsabilidades evitadas con la misma facilidad que se enciende un porro. En este universo de sofá, humo y promesas incumplidas, se refleja la historia de una generación anclada en la comodidad del no hacer, resistiéndose a un mundo que exige movimiento.
Pero incluso en medio del caos y la pereza, hay vida. Hay relatos que invitan a la reflexión, personajes que -aunque rechazan el despertar- aún tienen cosas por contar. Soplin y Mariguano no corren porque nadie los persigue, no sueñan porque el despertar les da pereza, sin embargo, su existencia contiene verdades incómodas. No todos nacen con la urgencia de alcanzar grandes metas, algunos simplemente transitan, suavemente empujados por la corriente de una rutina sin dirección.
Este es el inicio de una historia que quizá no llegue a ningún lado... o quizá sí. Eso dependerá de ellos, del barrio, del humo y del lector.
En estas páginas encontrará capítulos que desnudan una vida relajada, entre burbujas de humo, su entorno familiar disfuncional, su improvisado proyecto de venta, el fracaso que no los mueve y un día que bien podría haberlos sacado de su letargo. Y más allá, se incluye una encuesta a expertos sobre desmotivación crónica, sustancias y propósito vital, tipologías que perfilan conductas adictivas, y algunas reflexiones finales se trata de un viaje narrativo y analítico entre lo íntimo y lo colectivo.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Comunicación
n° páginas
123
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.