
A DIOS NO LE IMPRESIONAN TUS LOGROS, SINO TU CAMBIO
Encuesta Tipologías


espiritual. Sin embargo, a la luz de las Escrituras y la experiencia de fe, emerge una verdad radicalmente distinta: Dios no se deja impresionar por las obras visibles si no hay una transformación del corazón.
Lo que verdaderamente conmueve a Dios no es el fruto del esfuerzo humano, sino el fruto del Espíritu en la vida del creyente. La transformación interior -auténtica, profunda y continua- es el verdadero valor del alma ante los ojos divinos. Esta afirmación no solo encuentra respaldo en numerosos pasajes bíblicos, sino también en la reflexión teológica contemporánea que insiste en que la espiritualidad auténtica se mide desde el ser, no desde el hacer.
Dios valora la humildad, el arrepentimiento sincero, la renovación del carácter y el desarrollo del fruto del Espíritu por encima del éxito material, académico o institucional. Él evalúa el corazón, no los resultados. La verdadera grandeza espiritual no se encuentra en lo que una persona ha acumulado, sino en lo que ha sido transformado en su interior.
Los títulos, los reconocimientos y los logros humanos son efímeros, en cambio, un alma renovada por la gracia es una obra eterna. Esta reflexión busca sentar una base firme para comprender una verdad espiritual vital: Dios no busca impresiones, sino conversiones. Mientras el mundo celebra los resultados, Dios se deleita en el proceso. Y mientras muchos anhelan ser admirados por lo que han hecho, el Señor honra a quienes han sido transformados por lo que Él ha hecho en ellos.
Esta perspectiva no solo confronta nuestras prioridades, sino que nos invita a reorientar nuestra vida hacia lo eterno: una existencia en la que el ser tiene más valor que el hacer, y leer todo...

David Francisco Camargo Hernández
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...