AutoresEditores.com

EL DINERO SABE A QUIEN BUSCA

Encuesta Tipologías

Enlace
UYU$ 905,10
Leer algunas páginas

En este escenario no verán héroes con espadas ni batallas épicas por la libertad. No hay monstruos ni dragones. Pero sí existe una criatura con más poder que cualquier leyenda: el Dinero. No tiene forma fija, pero hoy se nos mostrará con rostro, con voz y con reglas propias. Es encantador, selectivo y, sobre todo, fiel... al orden que lo vio nacer.
Este libro es una exploración incómoda, una sátira que se disfraza de teatro, pero que también es documento, análisis, retrato social y espejo. Se estructura en siete actos simbólicos donde los personajes -como el Esfuerzo, La Herencia, Don Sistema, La Trampa y la Esperanza- encarnan verdades profundas sobre cómo circula la riqueza en el mundo real. Pero el texto va más allá de lo literario. También se presenta una encuesta aplicada a personas reales, que nos devuelve cifras, impresiones y contradicciones. Se incluyen tipologías que clasifican los perfiles más comunes frente al dinero, desde quienes lo heredan hasta quienes lo persiguen sin descanso. Aparecen, además, referencias a textos bíblicos que han moldeado la visión moral del dinero en la cultura, así como una sección de reflexiones finales y una selección de publicaciones relacionadas.
En el libro se desarrollan distintas ideas que no siempre se dicen en voz alta, pero que muchos intuyen: que el dinero no llega necesariamente a quienes más lo merecen, que el esfuerzo constante no garantiza estabilidad, que hay quienes nacen con el juego ya ganado y otros que nunca podrán entrar al tablero. Se plantea que el dinero parece tener voluntad propia, que se mueve con lógica de linaje, de poder, de cercanía estratégica, y que muchas veces fluye lejos de donde hay necesidad, talento o justicia.
Entre las páginas se abordan temas como la trampa del esfuerzo idealizado, la cercanía silenciosa entre riqueza y privilegio, la fragilidad del emprendimiento como única salida, la ausencia sistemática de educación financiera, el peso de las redes sociales y políticas para acceder a op
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Comunicación
n° páginas
191
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.