AutoresEditores.com

ALTERNATIVAS PARA CONSERVAR UN HOGAR QUE ATRAVIESA DIFICULTADES

Encuesta Tipologías

Enlace
Bs. 314,40
Leer algunas páginas

La conservación de un hogar en tiempos de dificultad representa uno de los retos más complejos y significativos que puede atravesar una familia. Ya sea por causas económicas, conflictos de pareja, problemas de comunicación, crisis emocionales o simplemente por las exigencias cambiantes de la vida moderna, mantener la armonía y la estabilidad en el entorno familiar requiere esfuerzo, compromiso y estrategias claras.

Las dificultades no solo afectan la economía del hogar, sino que también influyen en el bienestar emocional de sus miembros, en la forma en que se relacionan y en la manera en que enfrentan los conflictos. En este sentido, fomentar un ambiente donde todos puedan expresar sus emociones, necesidades y preocupaciones se vuelve una prioridad. Además, establecer un manejo adecuado de los recursos económicos -a través de planes de gastos, asignación de responsabilidades y la creación de fondos de emergencia- puede hacer una diferencia importante en momentos de tensión.

Más allá del aspecto económico, es esencial cultivar la comprensión mutua, el apoyo emocional y la cooperación diaria para enfrentar juntos los retos. Actividades que promuevan la unión familiar, como compartir comidas, juegos o paseos, fortalecen los vínculos y ayudan a sobrellevar los momentos difíciles con mayor resiliencia. Por otro lado, contar con herramientas para resolver conflictos de manera constructiva, así como establecer metas comunes, refuerza la capacidad de adaptación frente a los cambios.

Desde la psicología, se aportan valiosas estrategias para comprender mejor las dinámicas familiares y promover el equilibrio emocional, mientras que la búsqueda de apoyo profesional, como la terapia familiar o el asesoramiento financiero, es fundamental en situaciones críticas. Asimismo, la sabiduría espiritual, como la que ofrece la Sagrada Biblia, brinda consuelo, guía y esperanza en medio de las dificultades.

Este trabajo tiene como propósito explorar diversas alternativas práctica
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Comunicación
n° páginas
160
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.