
Saber
LECTURA CRITICA
S/. 28,10 el lector pone sus conocimientos sobre la materia, centrando una atención sostenida y evaluando la complejidad y el tecnicismo que le permitirán formular un juicio crítico sobre el texto que lee.
Los autores de esta obra, exponen cuidadosamente cada una de las características de la lectura crítica con la intencionalidad de que los docentes puedan apoyar a sus estudiantes en cada uno de los niveles de la lectura, ya que ésta representa una habilidad que se puede ir desarrollando con una práctica constante.
Por su parte, el docente debe buscar estrategia que le permitan desarrollar la lectura crítica en sus estudiantes de esta manera mejorará la autonomía, el trabajo en equipo y la toma de decisiones referentes al desarrollo del pensamiento crítico.
Así mismo los estudiantes que fomentan su lectura crítica cuentan con la capacidad para buscar, construir significados e identificar la intencionalidad, incentivando su proceso de participación, la toma de responsabilidad social e intervención. En este sentido la lectura crítica es considerada como una reflexión del lector y a partir de esta puede argumentar, opinar y evaluar. leer todo...
PENSAMIENTO CRÍTICO DESDE LA COMPRENSIÓN LECTORA
S/. 29,90 inferencias, para identificar textos o ideas principales y secundarias, así como para relacionar la información contenida en el texto con los conocimientos previos.
La comprensión lectora es de gran importancia para el crecimiento personal y educativo del individuo, ya que le permite descifrar, discernir y examinar distintas formas literarias, lo cual le proporciona saberes, expansión de su léxico y perfeccionamiento de su habilidad comunicativa oral y escrita.
Además, se fomenta la crítica y el análisis reflexivo, determinantes para entablar juicios valorativos, objetivos, así como para asimilar disciplinas.
Son diversos los factores que afectan la comprensión lectora en los estudiantes entre las cuales destacan: el poco dominio del léxico, lo que restringe el vocabulario, la fluidez lectora, necesaria para descifrar términos, la atención, la concentración, la motivación, entre otras, las cuales serán detalladas en esta obra.
Existen diversas técnicas como la de lectura rápida que serán descritas como un medio para conducir al ejercicio en la percepción de bloques textuales en contraposición a la lectura línea tras línea.
Conjuntamente, se ahondará en estrategias para la comprensión lectora que buscan el desarrollo de estabilidad, como son el vocabulario, las inferencias y la identificación de ideas principales, así como también se dan algunas orientaciones sobre los métodos digitales para fomentar la comprensión de textos, y se hace mención de algunas estrategias de enseñanza dirigida a la comprensión lectora, vista como actividades didácticas que facilitan la asimilación exhaustiva del contenido entre las que de leer todo...
Tic en el desarrollo emocional
S/. 27,30 integral bajo el cual se pueden ejecutar distintas actividades intelectuales de orden significativo, que llegan a impregnarse dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, bajo la posibilidad de evaluar y formar en el estudiante aprendizajes más cercanos, activos y profundos que acerquen al joven, niño o adolescente al perfil que enmarca el Currículo Básico Nacional.
Este libro denominado Tics en el desarrollo emocional inicia con una introducción a las tecnologías de la información y la comunicación, destacando el impacto de esta en el desarrollo estudiantil, más concretamente en su incidencia en el pensamiento racional y emocional. leer todo...
Transformación Educativa a Través de las TIC
S/. 31,70 el desarrollo de competencias en estudiantes y docentes. Este libro, "Transformación Educativa a Través de las TIC", se presenta como una guía práctica y reflexiva sobre la implementación y aprovechamiento de estas herramientas en entornos educativos diversos.
La obra está estructurada en tres capítulos cuidadosamente diseñados para cubrir los aspectos esenciales del uso de las TIC en la educación. El primer capítulo, "Introducción a las TIC en la Educación", ofrece una visión general sobre qué son las TIC, su evolución histórica en el contexto educativo y su importancia en la actualidad. Se analiza cómo estas tecnologías pueden beneficiar el aprendizaje, al tiempo que se reconocen los retos que supone su integración en las aulas. Este capítulo también aborda estrategias concretas para implementar las TIC de manera eficaz y proyecta su papel en el futuro de la educación. leer todo...
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MANUAL PARA EL PERSONAL ADMINIST
S/. 27,90 de prevención de riesgos en todos los espacios educativos y contribuir al desarrollo sostenible de la educación; además, establece disposiciones específicas sobre la implementación del enfoque preventivo de Seguridad y Salud en las instituciones educativas.
La seguridad en el ámbito educativo es un aspecto crucial que los directores y administradores de las instituciones educativas en Perú deben priorizar, ya que las condiciones de trabajo deben mantenerse en óptimas condiciones debido a que en estos espacios se llevan a cabo las actividades formativas. En este contexto, es esencial promover un manejo seguro y responsable de los equipos e instalaciones eléctricas, asegurando un desempeño adecuado y protegiendo las condiciones laborales para prevenir lesiones o enfermedades que puedan amenazar la vida de los trabajadores. Esta responsabilidad se convierte en una exigencia tanto por parte del gobierno como del Ministerio de Educación, enfocados en garantizar un entorno educativo seguro para todos. leer todo...
Impacto de la Salud y la Nutrición en la Educación Física
S/. 31,20física- es fundamental para el bienestar físico, mental y emocional de los individuos. Este trabajo analiza la importancia de la alimentación adecuada y el ejercicio en el rendimiento físico y académico de los estudiantes, así como las estrategias necesarias para promover hábitos saludables desde el ámbito escolar. Además, se explora el papel crucial que juega la educación física en la formación de estilos de vida activos y saludables, además de la responsabilidad de los profesionales de la salud y la educación física en la implementación de estos hábitos en el currículo escolar. La reflexión sobre estos aspectos es esencial para la creación de políticas públicas efectivas que favorezcan la inclusión de una educación nutricional y física en los programas escolares. leer todo...
COMUNICACION ASERTIVA
S/. 29,20 un proceso de vital importancia para la humanidad.
Si bien es cierto, que desde los primeros años de vida, el niño comienza a comunicar sus necesidades y a crear conexiones con sus padres o quienes se encuentran a su alrededor, con el transcurrir de los años, con la complejidad de la vida y lo acelerado en que suele vivir el hombre actual ha descuidado u olvidado factores importantes de la comunicación que son determinantes para que existan resultados favorables, afectando así la habilidad para comunicar correctamente y dando lugar a conflictos, malos entendidos y chismes que puedan acabar con cualquier relación. Es así que una buena comunicación permite divulgar y compartir la información de manera eficiente, precisa y clara, sin dar lugar a malas interpretaciones; logrando además la armonía y el entendimiento entre quienes se comunican, en cualquier ámbito de la vida. leer todo...
Ciencia Divertida:
S/. 26,50fenómenos naturales. Los estudiantes al realizar indagaciones se plantean preguntas que van relacionando con el problema, con sus conocimientos previos, con su contexto, con sus experiencias, con los contenidos desarrollados en el aula, así como con las explicaciones, demostraciones, hipótesis y estrategias, que contribuyan a comprobar o recoger evidencia que conduzcan a la comprobación de las hipótesis. Por su parte, permite reflexionar sobre la validez, contribuyendo a la conclusión de alcances de amplia veracidad y confiabilidad. leer todo...
JUEGOS EDUCATIVOS PARA ENSEÑAR MATEMATICA.
S/. 28,90El presente libro, Juegos Educativos para Enseñar Matemática, surge de nuestra convicción de que el aprendizaje lúdico es un camino eficaz para acercar la matemática a la vida de los estudiantes. En sus páginas, sistematizamos experiencias, estrategias y propuestas didácticas aplicadas en aulas de primaria y secundaria, organizadas en distintos tipos de juegos: de mesa, digitales, de rol y simulaciones, todos ellos vinculados con las competencias matemáticas del currículo nacional.
GESTION EMOCIONAL EN EL AULA
S/. 26,50A lo largo de mi experiencia como docente, he confirmado que las emociones están presentes en todo momento del proceso educativo. No importa cuántas metodologías o recursos tengamos a la mano, si un estudiante está emocionalmente desbordado, desconectado o herido, difícilmente podrá aprender. Por eso, este trabajo no solo recoge propuestas y reflexiones, sino también una convicción: la gestión emocional no es un complemento, es parte del corazón de la enseñanza.
CIPRIANO
S/. 29,70 maltratadas por la extrema pobreza que arrincona cada vez más a los comuneros y comuneras sin saber qué hacer, a dónde ir o a quienes tener que suplicar misericordia.
Cipriano, sin darse cuenta se vio involucrado en esta telaraña de problemas y tuvo que hacerlas frente sorteando una a una estas peripecias. leer todo...
Usuario verificado
La verificación de usuarios se usa para establecer la autenticidad de la identidad de usuarios en nuestra plataforma.
Esto significa que hemos verificado la identidad, teléfono, correo electrónico y dirección del usuario que ha publicado este libro en nuestra plataforma.