
Y contigo se fueron mis sueños


que trasciende lo meramente autobiográfico y se instala en lo universal. Ambos coinciden en que este poemario no se lee solo con los ojos: se siente con la piel, con la memoria, con la fe.
En Y contigo se fueron mis sueños, la poesía se convierte en puente entre mundos: el de lo cristiano y lo afroamericano, el del rito y la plegaria, el de la carne y el espíritu. Allí donde la muerte parece clausurar todo, Giuseppe abre la posibilidad de la esperanza. No se trata de negar la ausencia, sino de darle un sentido sagrado, de buscar respuestas en el diálogo de religiones y en la fidelidad inquebrantable del amor.
Este libro es, en definitiva, un canto a la permanencia de lo amado y a la certeza de que, aun cuando la muerte nos parte, siempre hay una armonía secreta que sostiene la vida y nos permite seguir soñando. leer todo...

Giuseppe Badaracco
duelo, el erotismo y la memoria. Porque mientras el amor exista, él seguirá escribiendo.
Giuseppe escribe como quien necesita sobrevivir al amor. Fue traducido al inglés, portugués, francés, italiano, ruso, alemán, griego, hindi, japonés, chino, guaraní y quechua .
Con veinticinco libros unipersonales editados, participación en medio centenar de obras corporativas y luego de haber recorrido el continente con su obra, continúa viviendo en su provincia natal y espera que al morir sus cenizas sean esparcidas donde fue feliz con Nacho. leer todo...