AutoresEditores.com

Rueda la Esperanza:

El Regreso de las Busetas en Sincelejo

Enlace
UYU$ 557,60
Leer algunas páginas

Las ciudades también respiran. A veces con dificultad, otras con aliento largo, y en ocasiones, simplemente se quedan sin aire. Así estuvo Sincelejo durante años, asfixiada por la desidia, la improvisación y el caos vehicular. La movilidad en esta ciudad no era una política pública, era una lucha cotidiana. El mototaxismo, convertido en un salvavidas para quienes necesitaban llegar de un punto a otro, terminó por desarticular cualquier intento de transporte formal, y las busetas, que alguna vez marcaron el pulso urbano, dejaron de rodar.
No es casualidad que la palabra "esperanza" se repita con frecuencia cuando uno habla con los sincelejanos sobre el regreso de las busetas. Este libro narra precisamente ese proceso: el retorno de un sistema que más allá de ser un tema de movilidad, se convirtió en un símbolo de dignidad colectiva, de reconstrucción ciudadana, y de una oportunidad para recomponer las fracturas sociales que la ausencia de transporte público formal dejó en la cotidianidad de miles de personas.
Desde la última vez que un sistema de busetas funcionó con relativa normalidad en Sincelejo, han pasado más de diez años. Una década de intentos fallidos, de promesas rotas, de buses que llegaron a las calles, pero nunca conquistaron a los usuarios. La empresa SIBUS, creada con grandes expectativas, terminó hundiéndose en deudas, incapaz de competir contra el fenómeno imparable del mototaxismo. La informalidad ganó la partida, pero el costo fue alto: un servicio costoso, inseguro, sin garantías, donde la comodidad y la puntualidad eran lujos inalcanzables para la mayoría.
El fracaso de los proyectos anteriores dejó a Sincelejo con un aprendizaje doloroso: no basta con comprar buses nuevos, ni hacer estudios de mercadeo optimistas. Para que un sistema de transporte público funcione, tiene que nacer desde las necesidades reales de la gente, con rutas que respondan a sus dinámicas diarias, tarifas accesibles, y una infraestructura que no solo piense en las busetas, sino en
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Cultura general
n° páginas
226
formato
14 x 21 cm (con solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Mariano Elias Perez Barreto

Su formación académica incluye una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia, así como diversos diplomados y certificaciones en áreas como Marketing Digital, Diseño Web y Desarrollo de Aplicaciones Móviles. Esta sólida base educativa sentó las bases para una carrera prolífica en el ámbito administrativo y tecnológico.

Mariano ha creado una marca significativa en el mundo editorial y digital. Como editor y creador de contenido, ha demostrado una visión innovadora al explorar diferentes medios y plataformas, desde blogs hasta aplicaciones móviles. Su capacidad para contar historias trascendió las páginas impresas y se adaptó perfectamente a la era digital.
leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.