
TECNOLOGÍA: El nuevo Mesías
La tecnología como filosofía de vida y entidad trascendental


un estilo riguroso pero ameno, y apoyado en más de ciento cincuenta referencias bibliográficas, el autor presenta conclusiones audaces y un análisis prospectivo, reuniendo propuestas que abordan múltiples facetas del fenómeno.
A través de ejemplos que van desde proyectos que aspiran a crear deidades algorítmicas hasta iniciativas de "inmortalidad digital" mediante la ciberconciencia, descubrimos los dilemas éticos y filosóficos que surgen cuando delegamos en la tecnología las grandes preguntas sobre el sentido de la vida. Reflexionamos sobre los riesgos de la dependencia cognitiva y la erosión de nuestra identidad individual, así como sobre las oportunidades de crecimiento si aprendemos a convivir con la tecnología de manera crítica y consciente.
No se trata de un tratado técnico ni de un libelo alarmista, sino de una invitación a participar en un diálogo apasionante sobre un tema siempre controvertido: el papel que la tecnología ocupa en nuestras creencias, valores y aspiraciones más íntimas. Este recorrido paso a paso te ayuda a comprender cómo y por qué atribuimos a la inteligencia artificial un sentido trascendental, así como las implicaciones sociales de imaginar, o ya experimentar, máquinas que "piensan".
Al mismo tiempo, se destaca la versatilidad y el sorprendente poder de la tecnología, explorando cómo contribuye al desarrollo y bienestar de la sociedad moderna y cómo redefine los modelos económico, laboral y académico. leer todo...

Mauro D. Ríos
Secretario General de Internet Society Uruguay. Se ha desempeñado en organismos internacionales como BID e IDRC. Es un experto y conferencista internacional multipremiado. Fructífero redactor de papers, investigaciones y libros que se encuentran en bibliotecas del mundo como la del Parlamento y la Presidencia de la República de Uruguay, CERLAC(UNESCO) y la Biblioteca Nacional de Economía de Alemania. leer todo...