AutoresEditores.com
José Antonio Araya Ugarte

José Antonio Araya Ugarte

@jarayau12

Chile » Los Lagos » Puerto Montt

José Antonio Araya Ugarte

BASES PARA LA PREVENCIÓN DE PATOLOGIAS SUBACUATICAS

MX$ 433,00

Esta obra se erige como una guía fundamental para la prevención y el manejo eficiente de los riesgos inherentes a las actividades subacuáticas. Nace de la necesidad de abordar las alarmantes tasas de accidentes en el buceo, especialmente la temida enfermedad descompresiva, que puede generar lesiones agudas, crónicas e incluso la muerte.
A lo largo de sus páginas, el lector encontrará las herramientas esenciales para comprender a fondo el entorno subacuático. El libro abarca desde los principios biológicos y las leyes físicas que gobiernan la inmersión (Leyes de Boyle, Dalton, Henry) , hasta el análisis detallado de las patologías agudas y crónicas más comunes, como los barotraumas, la narcosis por nitrógeno y la osteonecrosis disbárica.
El manual no solo se detiene en la teoría, sino que ofrece un curso práctico y vital sobre el manejo inicial de emergencias, incluyendo primeros auxilios, la correcta administración de oxígeno y protocolos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) adaptados a este entorno.
Dirigido tanto a los miles de trabajadores del buceo y supervisores de faenas como al personal de salud de todos los niveles, este texto es un aporte indispensable a la seguridad y la salud pública de quienes día a día desafían las profundidades.
leer todo...

GESTION DE RIESGOS EN SALUD

MX$ 356,00

La atención sanitaria es una de las actividades más complejas y críticas de la sociedad. Aunque su fin es sanar, los procesos asistenciales conllevan riesgos inherentes que pueden causar daño a los pacientes.
Gestión de Riesgos en Salud es una guía integral y sistemática diseñada para transformar la manera en que
los profesionales y las organizaciones sanitarias abordan este desafío fundamental.
Escrito por José Antonio Araya Ugarte, un profesional con más de veinte años de experiencia en cuidados críticos, gestión de urgencias y docencia , este libro propone un cambio de paradigma: pasar de un modelo reactivo que responde a los errores, a un enfoque proactivo y sistémico que los anticipa y previene.
A lo largo de sus capítulos, el lector encontrará:
* Fundamentos Sólidos: Una clara definición de los conceptos clave como riesgo, evento adverso, cuasifalla y cultura de seguridad.
* Un Marco Estructurado: La aplicación del estándar internacional
ISO 31000 como un modelo robusto para integrar la gestión de
riesgos en todas las facetas de una organización sanitaria.
* Herramientas Prácticas: Una inmersión profunda en metodologías
analíticas esenciales, incluyendo el Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) para la prevención proactiva y el Análisis de Causa Raíz (ACR) para el aprendizaje retrospectivo a partir de incidentes.
* Guía para la Implementación: Estrategias para desarrollar estructuras organizacionales, integrar la seguridad en la práctica clínica diaria y aprovechar la tecnología para construir sistemas más resilientes.
* Contexto Ético y Legal: Un análisis del marco de responsabilidad profesional, los derechos del paciente y los principios bioéticos que sustentan una gestión de riesgos justa y transparente.
Dirigido tanto a profesionales de la salud que buscan profundizar sus competencias como a estudiantes que se inician en este campo , este libro es un recurso indispensable para construir una cultura de mejora continua y contr
leer todo...

Proceso Enfermero en Urgencias

MX$ 202,00

"Proceso Enfermero en Urgencias: Guía Clínica Basada en la Evidencia de Buenas Prácticas" , escrito por el enfermero y magíster José Antonio Araya Ugarte , se presenta como una obra indispensable para los profesionales de enfermería que se desempeñan en el dinámico y exigente entorno de los servicios de urgencias.
El libro nace con el objetivo de fusionar la metodología rigurosa del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) con el contenido validado científicamente de las Guías de Buenas Prácticas (BPG) de la Registered Nurses' Association of Ontario (RNAO). El manual está diseñado para ser una guía práctica que eleva la práctica clínica más allá de la simple ejecución de tareas, fomentando un razonamiento clínico experto y fundamentado en la mejor evidencia disponible.
Estructura y Contenido Principal:
El libro se organiza en cuatro partes bien definidas que guían al lector de manera progresiva:
Parte I: Fundamentos de la Práctica: Establece las bases, describiendo el rol de la enfermería en urgencias.
Parte II: Competencias Transversales: Se enfoca en habilidades cruciales basadas en las guías de la RNAO.
Parte III: Aplicación Clínica en Patologías Prevalentes: Es el núcleo de la obra, donde se aplica el modelo integrado de PAE y BPG. deglosado por patologías.
Parte IV: Anexos y Referencias: Proporciona herramientas de consulta rápida, como las escalas de valoración más comunes en urgencias
En resumen, la obra de José Antonio Araya Ugarte es una herramienta robusta y actualizada que traduce la evidencia científica a la práctica clínica diaria. Se posiciona como un manual de cabecera esencial para enfermeras y enfermeros de urgencias, así como para estudiantes, que buscan ofrecer un cuidado de excelencia, seguro y humano en uno de los entornos más desafiantes de la atención sanitaria.
leer todo...