AutoresEditores.com
Mario Garay

Mario Garay

@mariano.etchegaray

Colombia » Bogota DC » Bogotá

Mario Garay

La flor en el manillar

US$ 11,30

Durante más de un siglo, su nombre no apareció en ningún archivo. No hay medallas. No hay biografías. Solo una foto en un periódico de provincia, mal recortada y sin firma.
En 1907, un joven mecánico de bicicletas llamado Mateo Soria viajó desde San Isidro, Buenos Aires, hasta Francia para participar
del Tour de France. Llegó sin patrocinadores, sin prensa, sin hablar francés. Fue uno de los pocos corredores no europeos, y uno de los apenas 33 que lograron terminar aquella edición brutal de más de 4.400 kilómetros.
No ganó. Ni siquiera estuvo cerca. Pero su historia fue una hazaña silenciosa: cruzó los Pirineos con la bicicleta al hombro, fue auxiliado por ciclistas que lo admiraban en secreto, y pedaleó las últimas etapas al borde del colapso físico y mental. Llevaba, atado al manillar, un pañuelo blanco bordado con una flor.
Esta novela reconstruye, con precisión documental y alma literaria, una epopeya que jamás debió perderse. Una historia de resistencia, anonimato y redención escrita en polvo, sangre y aliento.
leer todo...

El manual robado

US$ 8,60

En 1940, el ingeniero de Royal Enfield, Benjamin Blackwood, diseña en secreto la Flying Flea, una motocicleta revolucionaria para la guerra. Cuando el manual con sus planos es robado por un espía, Benjamin debe unir fuerzas con Maggie Doyle, una enigmática agente de operaciones especiales.

Perseguidos a través de la Francia
ocupada, los dos se embarcan en una carrera contra el tiempo para recuperar el manual y evitar que el destino de la guerra caiga en las manos enemigas. En un mundo de espías, traiciones y alta velocidad, Benjamin debe convertirse en algo más que un ingeniero para sobrevivir, descubriendo que la verdadera guerra se libra en la oscuridad. leer todo...

El Gaucho Volador

US$ 9,80

El Gaucho Volador es la continuación de la historia de Mateo Soria, el primer argentino en correr el Tour de France. Dos años después, en 1909, su nombre mal escrito y una bicicleta prestada lo llevan a participar en el primer Giro de Italia. Allí descubre un mundo aún más despiadado: trampas, traiciones y montañas imposibles. Entre la gloria esquiva y el olvido, Mateo vuelve a convertirse en leyenda, aunque el tiempo haya intentado borrarlo.