
ESAS COSAS QUE NOS UNEN
Saberes, sabores y sentimientos de los venezolanos


Pedacitos de memoria. Fragmentos de país. Cosas que me ocurrían y cosas que nos ocurren a todos, aunque no lo digamos. Cosas tangibles, como el sonido de una licuadora a las seis de la mañana, o el ritual de ponerle nombre a los aguacates según su tamaño y carácter. Cosas que están en mi memoria y en las de millones de venezolanos que coleccionan refranes, supersticiones y recetas para sobrevivir con dignidad y humor.
Y entonces ocurrió lo insólito. Las notas comenzaron a viajar. Rebotaban por WhatsApp como estampitas milagrosas. Se colaban en grupos familiares, en chats de vecinos, en cadenas que nadie quería romper. En redes, los comentarios crecían como mata de lechosa en patio de abuela: espontáneos, dulces, a veces picantes. Lectores, por miles, empezaron a leer, compartir, llorar, reír, responder con sus propias historias.
Así fue como esas notas, que no eran libro, y que algunas fueron publicadas y otras no, se convirtieron en libro. No por decisión mía, sino por insistencia colectiva. Este libro es un mosaico de voces, un álbum de costumbres, un testimonio de que la memoria venezolana no se rinde. leer todo...

Soledad Morillo Belloso
Venezolana, periodista, escritora de relatos, cuentos, novelas, ensayos, artículos de prensa, entrevistas y poesía.
Sus letras cabalgan entre dos siglos.
"Escribo, luego existo".
Soledad vive en Pampatar, isla de Margarita, Venezuela.