
Por los caminos del verso 4
Antología


de derecha a izquierda cambiándoles la puntuación. Es obvio que algunos se salen del marco natural de las estrofas, estas pueden cambiar.
De todas maneras es un trabajo interesante donde el lector podrá entretenerse, no solamente disfrutando de los poemas, si no también, si se quiere, ensayando nuevas posibilidades de interpretación.
Entre los poemas de color brillante se catalogan aquellos que presentan algún grado de dificultad como los poemas múltiples, acrósticos o cualquier otro tipo de filigrana. Los poemas transparentes, sin malicia, son los que tienen alguna censura pero que aquí la pierden, son de carácter ingenuo. Los poemas en los que está en juego la vida o los que tienen que ver con la muerte, poemas negros.
La anterior es una clasificación amañada del autor dado que cada poema tiene su color propio.
Espero que este cuarto tomo de la segunda antología lo disfruten al máximo, pues esa es la idea, recrear, recrear y recrear, a la vez que muestra otras maneras de ver el mundo, la vida en sí misma.
Cada poema es un mundo diferente que nos permite soñar, desperezarnos, esculcarnos por dentro y por fuera, nos toca de alguna manera el alma o el pellejo o nos pone a bailar al compás de nuestros sueños. leer todo...

Libardo Ariel Blandón Londoño
con la música, lo que le ha permitido una vida llena de satisfacciones y alegrías.
Es un biólogo dedicado a la enseñanza en una de las universidades de la ciudad de Medellín, le encanta compartir sus conocimientos con aquellos que empiezan a trasegar por los arduos caminos de la vida; sus pupilos son la razón de su trabajo. Como biólogo ha realizado trabajos de investigación sobre los murciélagos y sobre metacognición como mecanismo de aprendizaje de las Ciencias Naturales.
www.ariello.net leer todo...