AutoresEditores.com

Semiología Médica Integral

Terminología Clínica por Sistemas

Enlace
US$ 25,90
Leer algunas páginas

Esta obra constituye una guía exhaustiva y especializada sobre el lenguaje clínico, estructurada a partir del estudio sistemático del cuerpo humano. Desarrollado para médicos, estudiantes avanzados de medicina y profesionales de la salud, el texto ofrece una exposición precisa y detallada de los signos y síntomas asociados a cada aparato y sistema orgánico, integrando la terminología médica empleada en el examen físico, la exploración funcional y la formulación diagnóstica.

Cada capítulo aborda un sistema específico, desglosando su semiología particular con un enfoque basado en la correlación anatomo-fisiológica y la expresión clínica de sus alteraciones. Se presentan los términos técnicos de uso habitual, así como sus variantes semánticas, criterios de descripción, formas de interrogatorio y los hallazgos esperables tanto en condiciones normales como patológicas. A lo largo del libro se enfatiza la importancia de una adecuada precisión léxica como fundamento del razonamiento clínico y de la comunicación médica eficaz.

Semiología Médica: Terminología Clínica por Sistemas se configura así como una herramienta imprescindible para el perfeccionamiento del juicio clínico, facilitando la adquisición de un lenguaje médico riguroso y coherente con los estándares profesionales contemporáneos.
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Medicina
n° páginas
213
formato
14 x 21 cm (con solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Beige 70 Grs
color
Blanco y Negro
Ricardo Londoño Gonzalez

Ricardo Londoño González es un escritor colombiano y profesional cuya labor intelectual abarca los campos de la medicina, el neurodesarrollo, la historia y la teología cristiana. Es uno de los principales referentes latinoamericanos en el estudio del Trastorno del Espectro Autista y neurodivergencia.

Dirige la Revista Colombiana de Medicina. Como
conferencista ha formado a generaciones de profesionales en instituciones de educación superior.

Es Máster en VIH y especialista en medicina laboral.

Más allá del ámbito clínico, es reconocido como historiador y teólogo.

Ha escrito libros en medicina, neuropsicopatología, historia y teología, y su obra lo posiciona como un autor de categoría mundial. Su pensamiento integra ciencia y espiritualidad, lo que lo convierte en una figura singular en el panorama intelectual actual.
leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.