
La salida del laberinto
Orígenes, prehistoria e historia de las libertades y del sujeto


la da el razonamiento científico sustentado en hechos prehistóricos e históricos, principalmente, pero también biológicos y psicológicos.
Este libro ha tenido su gestación a lo largo de un proceso igualmente laberíntico de cerca de cuarenta años de la vida de su autor, producto de un tiempo libre, siempre al margen de su actividad laboral, pero conexo con esta, pues dicha condición le acercó a las muy diversas premisas conceptuales sin las que hubiera sido imposible concebirlo y reflexionar tranquilamente en cada recodo del laberinto de la temática de la libertad, en cada callejón sin salida, hasta hallarla.
El laberinto parece aportar a este libro la metáfora adecuada. De hecho, tanto las vicisitudes de la libertad como las de su inteligibilidad a lo largo de la historia han representado procesos complejos de ida y retorno que ahora podemos ver como propios de la construcción de lo humano y de las dificultades de la especie humana para tomar conciencia de sí misma. leer todo...

Natalia Sua Samudio Marín
político y social, en organizaciones estudiantiles y miembro de grupos partidistas que profesaban una gran preocupación por la situación del país. Esta fue una motivación que mantuvo constante a lo largo de su vida y su carrera, temas como la desigualdad social, la carencia de oportunidades, la necesidad de intervenir para evitar que las condiciones precarias de muchos grupos sociales fueran una constante en el desarrollo de la sociedad colombiana. leer todo...