AutoresEditores.com

EL LLANERO RESILIENTE

Enlace
US$ 6,30
Leer algunas páginas

En los vastos llanos venezolanos, donde la naturaleza impone sus retos y la vida se entrelaza con la lucha y la poesía, surge la figura del llanero resiliente, un símbolo de fortaleza humana que trasciende fronteras. Inspirado en los versos inmortales de Alberto Arvelo Torrealba -"Con la lección del turpial / pulo el canto en la pelea" y "el jazmín del espinito / besó la tierra y se fue..."-, este ensayo de quince páginas explora cinco facetas de la resiliencia del llanero: el aprendizaje de la naturaleza, la resistencia ante la adversidad, el orgullo cultural, la adaptabilidad al cambio y la aceptación de la impermanencia. A través de un análisis profundo de *Florentino y el Diablo*, el libro desentraña cómo el llanero transforma los desafíos en oportunidades, dejando una huella de esperanza y creatividad.

Cada capítulo combina reflexión literaria con ejercicios prácticos que invitan al lector a experimentar la resiliencia llanera, desde componer una copla inspirada en sus raíces hasta soltar una pérdida como el jazmín que cae. Concluye con una mirada a la trascendencia de esta virtud para niños, llaneros, venezolanos y emigrantes, destacando su relevancia en un mundo de constantes desafíos. Acompañado de una biografía de Arvelo Torrealba, este ensayo celebra al llanero como un héroe universal, cuya fortaleza resuena en el canto del turpial, la firmeza del chaparro y la fragilidad del jazmín.

*"Como el llanero, aprendamos a cantar en la pelea y a florecer en la garúa."*
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Biografías
n° páginas
34
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
Jorge Luis Fajardo Martínez

Jorge Luis
Fajardo Martínez

Escritor venezolano, Premio municipal barinés, con varios libros publicados, entre ellos: El canto en la Pelea, El Despertar de Florentino, El Caballo de Fuego, claves del Acto Creativo, Chi Kung cuántico.

Investigador de procesos creativos, Asesor en el campo de
la escritura como arte vital, y promotor del chi kung cuántico: una propuesta de ejercicios de movimiento para el trabajo energético.

Actualmente residenciado en Guayaquli, Ecuador. Miembro Fundador de Vitalarts Projet.
leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.