Antonio nació en Ocaña, Colombia, en 1981. Estudió informática en la Universidad de Santander (UDES) y, en 2005, se trasladó a España, donde completó una maestría en la Universidad Politécnica de Valencia. Luego vivió en París y Lille, antes de establecerse definitivamente en Alemania. Actualmente cursa estudios de Filosofía en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
Libros
En sus obras entrelaza su herencia cultural con profundas reflexiones filosóficas y vivencias del exilio, explorando lo fantástico, lo olvidado y lo cotidiano a través de un lenguaje vívido y evocador.
Música
Bajo el nombre artístico Anmeom, produce música synthwave, con composiciones llenas de energía y nostalgia retro. Su tema Gone fue incluido en la exitosa recopilación Synthwave Experience.
Recuerdo con gran añoranza las noches de cuentos en la casa de San Agustín. Tan pronto como la luna se posaba sobre Ocaña, mis abuelos y tíos se resguardaban del ajetreo del día y relataban historias que los más jóvenes escuchábamos atentos.
Con la crisis energética por la que Colombia pasó en los años noventa, esa tradición oral se acentuó aún más. Las noches oscuras, tan silenciosas como un campo abierto, eran propicias para las reuniones. En los corredores solo se escuchaba la voz del relator y se veía el continuo baile de las sombras, generado por el viento que azotaba la luz de las velas.
Dos generaciones, cuyas voces se aferraban a distintas épocas, se repartían la tarea de compartir recuerdos, ideas y creencias. Los relatos de mis abuelos variaban en su origen, pues podían estar inspirados en la historia del país, ser inventos populares que buscaban infundir miedo o ser, simplemente, parte de su mágico recorrido por el mundo; mientras que algunos de los cuentos de mis tíos se salían del contexto regional, pues exploraban nuevas ideas y lugares lejanos.
Con el paso del tiempo, las voces de nuestros viejos se fueron desvaneciendo, hasta que ya no se escucharon más; sin embargo, sus enseñanzas se mantienen vivas, pues siempre hay alguien entre nosotros que relata sus historias. Así pues, en cada hogar de nuestra inmensa familia, ese sencillo evento -echar cuentos- sigue ocurriendo cuando el tiempo así lo amerita.
Esta colección de relatos entrelaza historias y personajes de nuestra región -y de otros rincones del país- con mis reflexiones sobre temas fundamentales de la vida, todo ello inspirado por el anhelo de revivir aquellas noches de cuentos que marcaron mi infancia. leer todo...
Los años no pasan en vano y mucho menos cuando en doce de ellos se tiene la gran oportunidad de vivir en países tan diferentes como España, Francia y Alemania, que me acogieron en distintas épocas de mi vida. Sus culturas me han enriquecido con situaciones, lugares y personas que ahora forman parte de mí. Además, haber visitado muchos de los bellos e históricos lugares del viejo continente, donde se ha escrito gran parte de la historia del hombre, hizo que mi ya enorme interés en los temas significativos sobre la vida y su fin, crecieran y se fortalecieran.
Europa posee una vasta belleza, una longeva práctica del arte y una significativa historia. Cada una de esas características es capaz de estremecer el alma. Sin embargo, entre tanta novedad y encanto, entendí que el amor por mi patria jamás podrá ser nublado por nada. En Ocaña, Colombia, donde nací, crecí y me formé, aprendí las más importantes lecciones de la vida: aquellas que me han servido para superar las duras pruebas del camino y que me han ayudado a entender la riqueza de las experiencias que he adquirido en los países en los que viví o visité.
Es así como se ha ratificado en mí, la idea sobre lo realmente importante en mi vida: la gente. Es indudable que mi familia y amigos son quienes le dan gran parte del sentido a mi tiempo. Por esa razón he querido, a través de este libro, plasmar el fuerte vínculo muchas veces imperceptible, que me une a tantas personas.
En algunos de los relatos de este libro están descritos pequeños instantes de las muchas situaciones que he vivido y una fracción de los pensamientos que forman parte de mi antiguo y presente "yo". He usado varias de mis visitas al mundo de los sueños y las he utilizado como base de algunos cuentos; mientras que otros son tan solo el fruto de mi creatividad. leer todo...
Para el lector contemporáneo la palabra 'orden' no es desconocida. Es incluso, hasta cierto punto, definible: se trata de aquella noción que, hoy día, subyace en el centro de los credos religiosos, de los sistemas de gobierno, de las instituciones democráticas y públicas, todos temas sin los cuales cuesta imaginarse la vida moderna.
Pero hubo un tiempo en que no fue así, o al menos no del todo. Lo que Colombia era a mediados del siglo XIX se encontraba muy lejos de esa realidad ?ordenada? que hoy podría parecernos fortuita, omnipresente y, también, con desdichada frecuencia, insoportable.
Es aquel mundo donde las gentes vivían al margen de los asuntos nacionales el que se convierte en protagonista de esta novela breve. En ella, Antonio Mena O?Meara regresa una vez más a la profundidad de la memoria de sus antepasados y nos sitúa en la cotidianidad de uno de esos pueblecitos perdidos en la geografía colombiana, donde pasa de todo y, al mismo tiempo, nada ocurre, hasta que la figura de un corregidor interviene su realidad. leer todo...
La verificación de usuarios se usa para establecer la autenticidad de la identidad de usuarios en nuestra plataforma.
Esto significa que hemos verificado la identidad, teléfono, correo electrónico y dirección del usuario que ha publicado este libro en nuestra plataforma.