AutoresEditores.com
Alexander Flores Arias

Alexander Flores Arias

@alexander.flores

Mexico » Jalisco » Tonalá

Alexander Flores Arias

"DEMOCRACIA SIN IMPOSICION: EL DERECHO UNIVERSAL A ELEGIR"

US$ 37,50

Este libro cuestiona con firmeza uno de los discursos más utilizados por los organismos electorales en tiempos recientes: la imposición de la equidad de género como requisito obligatorio en la integración de planillas y candidaturas. Lejos de promover una verdadera igualdad, estas medidas han terminado por anular el derecho universal de los pueblos a elegir libremente a sus representantes, sin distinción de género, edad u origen.

Alexander Flores Arias expone cómo la democracia ha sido trastocada por lineamientos que obligan a partidos y ciudadanos a postular candidatos no por mérito ni elección popular, sino por cumplir cuotas impuestas. Además, denuncia la exclusión sistemática de sectores como los adultos mayores, que ya no encuentran espacio en las planillas bajo criterios obligatorios que solo consideran a ciertos grupos.

Democracia sin Imposición no rechaza la equidad ni la inclusión; rechaza su uso como herramienta política que suplanta la voluntad ciudadana. Defiende una democracia genuina, sin simulaciones, donde todos -hombres, mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y de la diversidad- tengan cabida no por imposición, sino por derecho, capacidad y respaldo ciudadano.

Una obra indispensable para repensar la democracia desde el respeto al pueblo, a su voto y a su libertad de elegir.
leer todo...

MEXICO Y SUS 3 DICTADURAS DEL PROGRESO

US$ 43,10

México y sus 3 Dictaduras del Progreso
Una mirada profunda al poder, la modernización y sus costos

A lo largo de más de un siglo, México ha experimentado tres grandes proyectos de poder que, bajo la promesa del progreso, han concentrado el control político y social en manos de unos pocos. Desde
el Porfiriato con su "orden y progreso", pasando por el PRI y su llamada "dictadura perfecta", hasta llegar a la actual "dictadura democrática" de la Cuarta Transformación, este libro revela cómo el autoritarismo ha sido recurrentemente disfrazado de modernización, estabilidad o voluntad popular.

Este ensayo propone una reflexión distinta: no se trata solo de condenar o justificar a los regímenes del pasado y del presente, sino de entender cómo han moldeado la economía, la sociedad y la cultura política del país. Con un enfoque crítico y provocador, el autor explora los logros tangibles de cada dictadura, pero también sus contradicciones, costos sociales y herencias institucionales.

¿Puede haber desarrollo sin autoritarismo? ¿Está México atrapado en un ciclo de poder disfrazado de progreso?
Este libro invita a mirar el pasado con honestidad, el presente con lucidez, y el futuro con responsabilidad.
leer todo...